CARLOS AYATS / LA PREVIA
28 de mayo de 2017. San Sebastián de los Reyes. Estadio de Matapiñonera. Minuto 83 de partido. Con 0-0 en el marcador, resultado idéntico al de la ida, el Atlético Levante busca el gol de la permanencia en Segunda B. En uno de esos intentos, el granota Álvaro Moreno cae dentro del área local…
Pero Pulido Santana, colegiado del encuentro, interpreta que se ha tirado y se lleva la mano al bolsillo. Moreno, que 4 minutos antes había visto la primera amarilla por una entrada sobre un rival, ve la segunda y la consiguiente roja. Un escalofrío recorre el cuerpo de los de Granero, que no obstante serán capaces de aguantar la prórroga y llegar, con 10, a la tanda de penaltis.
En ella, tres fallos consecutivos desde los 11 metros de Fran Manzanara, Arturo y Hacen condenan al filial granota al descenso a Tercera. El drama se ha consumado.
De Paco López a Olaizola
Confirmado el desastre, el Levante UD se pone manos a la obra para buscar el regreso. Tito contacta con un exjugador granota que está brillando como técnico en la cantera del Villarreal, aquel delantero que el levantinismo jamás ha olvidado por su doblete el día del Ecijazo: Paco López.
El de Silla, que ha dejado al filial amarillo a media tabla en Segunda B, recoge sus cosas y regresa al equipo de su corazón, el decano valenciano, con cuyo filial construye un bloque sólido que pronto se hace con el liderato del Grupo VI de la Tercera División.
Sin embargo, el 4 de marzo, la crisis del primer equipo acaba con Muñiz, y nuevamente la dirección deportiva granota levanta el teléfono para acudir a López. El filial, en un tramo clave de temporada, perdía a su guía espiritual. Y para sustituirlo, el Levante llamaba a Javier Olaizola, que llegaba tras dirigir la campaña anterior al Mallorca B y al Mallorca, ambos finalmente descendidos.
Pero la apuesta de riesgo (otra vez) le salió bien a Tito y cía, y Olaizola no solo mantuvo el nivel del filial sino que, incluso, mejoró los números de López para, en un final de infarto, adelantar a Orihuela y Castellón y proclamarse campeón de Tercera.
Con 7 jugadores que descendieron sobre el césped de Matapiñonera
Así las cosas, y gracias a los goles de Juan Delgado y Álex Cortell en la ida de esta Eliminatoria de Campeones ante el Calahorra (1-2) -si se pierde, queda una segunda bala, pero habría que superar 3 cruces-, el Atlético Levante se juega mañana domingo (12 h), 364 días después de su descenso, volver a Segunda División B.
El duelo será sin duda especial para Kaiser, Fran Manzanara, Joel, Aly, Hacen, Manu Viana y Álex Gil, los 7 integrantes del actual Atlético Levante que jugaron y descendieron en Matapiñonera. En la grada de Buñol, no cabrá un alma más. Ha llegado el momento del regreso, la hora de la redención. Vamos Levante. A por ellos.
AT. LEVANTE (posible once): Cárdenas; Shaq, Mongil, Kaiser, Aly; Joan, Fran Manzanara, Hacen, Manu Viana; Joel y Álex Cortell.
CD CALAHORRA (posible once): Gonzalo; Sito Castro, Eder, Parla, Javi Duro, Almagro, Rodrigo, Barace, Goñi, Yasín i Oskar Martín.
ÁRBITRO: Pérez Guimera, Julián (colegio castellano-manchego).
ESTADIO: Ciudad Deportiva de Buñol (no quedan entradas).
HORA: 12 h.